![](https://static.wixstatic.com/media/45d10e_0cf11e50d6b54a96b3f52305dae1f132.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/45d10e_0cf11e50d6b54a96b3f52305dae1f132.jpg)
![Orchid_Cuckoo_Bee_Side_View_v2-removebg-](https://static.wixstatic.com/media/591957_f4e4187becd74f5f97ecac225ed0694f~mv2.png/v1/crop/x_0,y_119,w_500,h_262/fill/w_420,h_220,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Orchid_Cuckoo_Bee_Side_View_v2-removebg-.png)
El Asombroso Mundo de
LOS ARTRÓPODOS
![Orchid_Cuckoo_Bee_Top_View-removebg-prev](https://static.wixstatic.com/media/591957_864bd6e898f24fb0ac5a77306346a038~mv2.png/v1/crop/x_0,y_29,w_500,h_423/fill/w_349,h_290,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Orchid_Cuckoo_Bee_Top_View-removebg-prev.png)
¿QUÉ SON LOS ARTRÓPODOS?
Los artrópodos (del griego ἄρθρον, arthron, articulación, y podos, pie) son el filo más diverso de los metazoos (animales pluricelulares), con más de un millón de especies descritas. Incluyen, entre otros grupos, a las arañas, insectos, crustáceos y miriápodos. El tamaño de los artrópodos es enormemente variado, pudiendo ir desde menos de un milímetro más de un metro en algunas formas marinas, y varios metros si incluimos a las formas fósiles. Su diversidad morfológica es también enorme.
![artropodos.png](https://static.wixstatic.com/media/591957_3599cbaf1fbb499886c9e7d4c0413fd3~mv2.png/v1/fill/w_487,h_241,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/artropodos.png)
ORIGEN Y TAXONOMÍA
Se conocen fósiles de los principales grupos de artrópodos desde el Cámbrico (hace entre unos 540- 490 millones de años), el periodo geológico en el que aparecen la práctica totalidad de los filos animales. Hay algunos fósiles anteriores, en el periodo Precámbrico, que se han interpretado como antecesores de los artrópodos. Algunos de los fósiles más antiguos dentro del Cámbrico, como los Anomalocaris y otros géneros relacionados, se cree que podrían formar parte del linaje ancestral de los artrópodos, antes de su diferenciación en los principales grupos actuales (Ribera, 2015).
El filo Arthropoda fue nombrado por Von Siebold en el ‘Lehrbuch’ (Siebold y Stannius, 1848), y comprendía tres clases, Crustacea (incluyendo miriápodos), Arachnida e Insecta. Arthropoda correspondía por tanto a la vieja categoría linneana de Insecta. Desde entonces, han aparecido numerosas nuevas clasificaciones e hipótesis filogenéticas de losartrópodos. Aunque numerosos nuevos datos han aparecido en la literatura más reciente, el debate sobre la filogenia interna de los artrópodos y las relaciones entre sus grandes grupos (Ribera, 2015).